top of page

Convocatoria 2024

VI Congreso Internacional
“Armando Capalbo” sobre experiencias y escrituras en la cultura de Consumo

El Congreso CIAC es un encuentro colectivo de divulgación y debate  de investigadores, artistas y  otros profesionales, sobre las distintas facetas y perspectivas de la creación y la lectura de la cultura de consumo. 

Es un evento presencial y virtual no arancelado. Otorga certificados  de participación y publicación en línea de las actas del congreso a cargo de  la  Subsecretaría de Publicaciones de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

 

Sede: Centro Cultural Paco Urondo

-sito en 25 de mayo 201, CABA-.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

1 al 4 de Octubre 2024

Buenos Aires - Argentina

Inscripción

Inscripción

El CIAC invita a docentes, graduadxs, investigadorxs, artistas, gestores culturales, profesionales de los medios y estudiantes a presentar sus trabajos. Las participaciones pueden ser mesas temáticas, ponencias, conferencias performáticas, performances y muestras.

IMG-20221003-WA0035.jpg
IMG_2629 (1).CR2
IMG_2646 (1).CR2
Nosotrxs

Nosotrxs

IMG_2585 (1).CR2

El Congreso Internacional “Armando Capalbo” sobre Experiencias y Escrituras en la Cultura de Consumo (CIAC)  es un evento anual que se celebra en la primera semana de octubre. Organizado por el Centro Cultural Paco Urondo, el Colectivo Cultural Middlebrow y el Departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, este congreso ofrece un entorno tanto presencial como virtual. Nuestra sede presencial es el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, sito en 25 de mayo 201, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Los ejes temáticos abarcan diversos aspectos de la cultura de consumo de las artes en todas sus manifestaciones, el papel de los medios de comunicación tradicionales y emergentes, así como la relación entre consumo y política, identidades de género, educación y  tecnologías. 

El año 2006 da inicio a las  I° Jornadas sobre Experiencias y Escrituras en la Cultura de Consumo que surgen del interés del querido Armando Capalbo como un encuentro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre estudiantes, académicos y productores con el objetivo de introducir temáticas emergentes y estudios transdisciplinarios en los ámbitos académicos: teorías conspirativas, ciencia ficción, animé, los mitos en las culturas masivas, la cuestión de género, etc. Luego del fallecimiento del profesor Capalbo, el Colectivo Cultural Middlebrow asume la realización del evento y posterior transformación a Congreso Internacional en el año 2018 para continuar con su valioso legado.

El CIAC ofrece un espacio para docentes, graduadxs, investigadores, estudiantes, artistas y gestores del ámbito artístico cultural para compartir sus investigaciones, experiencias y reflexiones en mesas temáticas, ponencias, conferencias performáticas y performances, cápsulas, conversatorios y la optimización de búsquedas de formas de comunicación y divulgación reflexiva acorde a las transformaciones de los campos científicos-académicos y productivos. Busca explorar la intersección entre las experiencias e indagaciones estéticas en la sociedad contemporánea, desde perspectivas históricas y temáticas hasta la exploración de tendencias actuales y futuras. 

Esperamos que se sumen a la convocatoria para seguir reflexionando colectivamente  sobre el lugar y el consumo de las expresiones artísticas y mediáticas tanto en la historia como en nuestro presente y futuro.

IMG_20221003_181230_422.jpg

Autoridades

Autoridades CIAC

Presidenta: Adriana Libonati

Vicepresidenta: Mónica Gruber

Secretarias: Alcira Serna, María Infante, Diana Murad

Pro secretarias: Silvia Fuchs, Azucena Joffe

Coordinación administrativa: Mónica Bardi, Valeria Rellán, Irene Luparia, Mónica García

Comisión organizadora

Anabella Bossarelli, Gabriela Carnovali, Agustín Bossarelli, Laura Blumenkranc, Sofía Mercedes Hernández, Daniela Oulego,  Mercedes Guanziroli.

 

Comité Académico

Verónica Devalle (FADU - Universidad de Buenos Aires), Silvina Díaz (CONICET/ Universidad de Buenos Aires), Zulema Marzoratti (Universidad de Buenos Aires), Mariano Rodríguez Otero (Universidad de Buenos Aires), Eduardo Russo (Universidad Nacional de La Plata), Graciela Sarti (Universidad de Buenos Aires), Jorge Dubatti (IAE - Universidad de Buenos Aires), Carina Circosta (Universidad de Buenos Aires), Julián Gutiérrez-Albilla (Universidad de Southern California).

​Comité Asesor

Ricardo Manetti (Universidad de Buenos Aires), Nicolás Lisoni (Universidad de Buenos Aires), María Valdez (Universidad de Buenos Aires), Rómulo Pianacci (Universidad Nacional de Mar del Plata), Beatriz Trastoy (IHAAL - Universidad de Buenos Aires), Hugo Mancuso (Departamento de Artes - Universidad de Buenos Aires). 

 

Con el Aval Académico de Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz” (IHAAL)

AVAL 1.PNG
autoridades

Seguinos en Instagram 

  • Instagram

Contáctanos

Para saber más, no dudes en contactarnos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page